Ventana de MgF₂ (fluoruro de magnesio) Es un componente óptico fabricado con fluoruro de magnesio, un material reconocido por su amplio rango de transparencia, que abarca desde 120 hasta 7000 nm. Este amplio rango permite la transmisión de la luz desde el espectro ultravioleta hasta el infrarrojo. A 7000 nm, presenta un índice de refracción de 1,376, lo que contribuye a sus propiedades ópticas únicas.
Número de artículo :
MgF2 WindowsOrigen del producto :
FuZhouPresupuesto:
Material: | Fluoruro de calcio monocristalino |
Tolerancia de diámetro: | +0,0/-0,1 mm |
Tolerancia de espesor: | ±0,2 mm |
Apertura clara: | >80% |
Paralelismo: | 1 minuto de arco |
Llanura: | λ/2 a 632,8 nm |
Calidad de la superficie: | 40/20 rascar y excavar |
Bisel protegido: | <0,25 x 45 grados |
Revestimiento: | Sin recubrimiento |
Producto estándar:
N.º de pieza | Diámetro (mm) | T(mm) |
WIN5-101 | 10.0 | 0.5 |
WIN5-102 | 12.7 | 2.0 |
WIN5-103 | 12.7 | 3.0 |
WIN5-201 | 25.4 | 3.0 |
WIN5-202 | 25.4 | 4.0 |
WIN5-301 | 38.0 | 5.0 |
WIN5-501 | 50.0 | 3.0 |
WIN5-502 | 50.0 | 4.0 |
Prismas de cuña, comúnmente fabricados con materiales ópticos de alta calidad como el vidrio BK7, comparten funciones análogas a las ventanas ópticas y pueden actuar como componentes aislantes en sistemas ópticos. Están diseñados para inducir una ligera y precisa desviación angular en los haces de luz, impidiendo eficazmente que la luz regrese a su origen. Esta característica los hace sumamente útiles en aplicaciones como sistemas de alineación láser, instrumentos de medición óptica y sistemas de imágenes. Con un control preciso del ángulo de desviación, generalmente con tolerancias estrictas, garantizan un rendimiento fiable en diversas configuraciones ópticas. Ya sea en laboratorios de investigación o en aplicaciones ópticas industriales, los prismas de cuña desempeñan un papel fundamental en la optimización de las trayectorias de la luz y la mejora de la precisión de los sistemas ópticos.
LEER MÁSMicro Prismas Los prismas de MT-Optics, Inc. están diseñados con precisión en versiones con y sin recubrimiento para fuentes láser y aplicaciones de imagen. Estos prismas de ángulo recto de 45°-90°-45° tienen un tamaño de entre 0,5 mm y 5,0 mm (formato equilátero A=B=C) y están fabricados con rectificado de alta precisión para obtener ángulos y superficies precisos. Los recubrimientos AR/reflectivos personalizables optimizan el rendimiento para longitudes de onda específicas, cumpliendo con los estrictos requisitos de compacidad y fiabilidad en sistemas microópticos. Ideales para fibra óptica, LiDAR e instrumentos de precisión, destacan en configuraciones de alta precisión con limitaciones de espacio.
LEER MÁSPrisma de ángulo recto Desvía o desvía un haz de luz 90° o 180°. Se utiliza a menudo en telescopios, periscopios y otros sistemas ópticos. Además, MT-Optics también ofrece prismas de ángulo recto de grado láser.
LEER MÁSPares de prismas anamórficos Se utilizan para transformar haces elípticos de diodos láser en haces casi circulares. Gracias a que los prismas están colocados cerca del ángulo de Brewster y al recubrimiento AR adaptado al ángulo del vidrio SF11 de índice, se puede lograr un rendimiento promedio del 95 %.
LEER MÁSPrisma de paloma Tiene dos aplicaciones. La principal es como rotador. Permite rotar una imagen sin desviar el haz. Al rotar el prisma sobre el rayo paralelo de entrada un ángulo determinado, la imagen rota el doble de ese ángulo. Es fundamental que la aplicación se utilice con haces paralelos o colimados, y que la gran superficie reflectante cuadrada se mantenga muy limpia. Otra aplicación es como retrorreflector, actuando como un prisma de ángulo recto.
LEER MÁSPentaprisma Puede desviar un haz incidente sin invertirlo ni invertirlo a 90°. El ángulo de desviación de 90° es independiente de cualquier rotación del prisma sobre un eje paralelo a la línea de intersección de las dos caras reflectantes. Se utiliza comúnmente en plomadas, topografía, alineación, telémetros y herramientas ópticas.
LEER MÁSPrisma de techo Se combina con un prisma de ángulo recto y un techo totalmente reflectante interno, unidos por sus superficies cuadradas más grandes. Permite invertir e invertir la imagen, así como desviarla 90°. Por lo tanto, se utiliza a menudo en telescopios terrestres, sistemas de observación y telémetros.
LEER MÁSRetrorreflectores de cubo de esquina Presentan tres superficies reflectantes ortogonales para una retrorreflexión de luz de 180° con un error angular de arcosegundo, gracias a su fabricación de precisión. Fabricados con vidrio óptico o sílice fundida, pueden recubrirse con capas antirreflejos/protectoras para mayor durabilidad. Los tamaños varían de 3 mm a 50 mm, ofreciendo ángulos y recubrimientos personalizables para aplicaciones como medición de distancias por láser, teledetección satelital y comunicación óptica. Estos robustos retrorreflectores resisten vibraciones y fluctuaciones de temperatura, garantizando un rendimiento fiable en entornos exigentes.
LEER MÁSPrisma romboidal Puede desplazar un rayo láser sin cambiar la orientación de la imagen. El rayo de entrada se refleja internamente por dos caras de 45 grados y sale por la cara de salida. Esto produce un desplazamiento lateral. Se puede lograr una mayor tasa de transmisión mediante un recubrimiento antirreflectante en las caras de entrada y salida. El prisma romboidal se utiliza habitualmente en sistemas estereoscópicos y periscópicos. Actualmente, podemos lograr tolerancias angulares.
LEER MÁSLentes plano cóncavas Presentan una superficie cóncava y una superficie plana. Tienen una distancia focal negativa y se utilizan para la reducción de imagen o para dispersar la luz. Estas lentes divergen la luz incidente colimada y forman imágenes virtuales que se ven a través de la lente. Se utilizan a menudo para expandir la luz o aumentar las distancias focales en sistemas existentes.
LEER MÁSLentes plano-cóncavas Presentan una superficie cóncava y una superficie plana. Tienen una distancia focal negativa y se utilizan para la reducción de imagen o para dispersar la luz. Estas lentes divergen la luz incidente colimada y forman imágenes virtuales que se ven a través de la lente. Se utilizan a menudo para expandir la luz o aumentar las distancias focales en sistemas existentes.
LEER MÁSLentes plano convexas CaF2 Están hechas de CaF₂. Presentan una interfaz curva y una interfaz plana. Su distancia focal es positiva, lo que las hace ideales para captar y enfocar la luz en diversas aplicaciones de imagen. Por ejemplo, son las microlentes situadas sobre una oblea, que también se encuentran en sistemas ópticos macroscópicos.
LEER MÁSLentes planoconvexas de germanioFabricados con germanio de alta calidad, presentan una superficie convexa y una superficie plana. Con una distancia focal positiva, convergen los rayos de luz, formando imágenes reales para proyección o procesamiento posterior. Se utilizan ampliamente en dispositivos de imagen óptica, como microscopios y telescopios, para ampliar objetos con claridad, y en sistemas láser para enfocar los rayos láser con precisión, lo que desempeña un papel crucial en aplicaciones que requieren luz enfocada y ampliada.
LEER MÁSLentes doblemente convexas Presentan superficies convexas idénticas en ambos lados, lo que les otorga una distancia focal positiva. Este diseño les permite converger eficazmente los rayos de luz entrantes. En imágenes 1:1, garantizan una reproducción nítida y sin distorsiones, manteniendo el tamaño y la forma reales del objeto. En sistemas multielemento, colaboran con otras lentes para corregir aberraciones como la aberración esférica, mejorando así el rendimiento óptico general. Ampliamente utilizadas en microscopios, telescopios y cámaras, estas lentes desempeñan un papel fundamental en el enfoque de la luz para formar imágenes nítidas, lo que las hace indispensables en diversas aplicaciones ópticas.
LEER MÁSLentes plano cóncavas de germanio (Ge) Están hechas de germanio. Presentan una superficie cóncava y una superficie plana. Tienen una distancia focal negativa y se utilizan para la reducción de imagen o para dispersar la luz. Estas lentes divergen la luz incidente colimada y forman imágenes virtuales que se ven a través de la lente. Se utilizan a menudo para expandir la luz o aumentar las distancias focales en sistemas existentes.
LEER MÁSLentes plano cóncavas de CaF2 Están hechas de CaF₂. Presentan una superficie cóncava y una superficie plana. Tienen una distancia focal negativa y se utilizan para la reducción de imagen o para dispersar la luz. Estas lentes divergen la luz incidente colimada y forman imágenes virtuales que se ven a través de la lente. Se utilizan a menudo para expandir la luz o aumentar las distancias focales en sistemas existentes.
LEER MÁSLentes cóncavas dobles Se caracterizan por superficies cóncavas idénticas en ambos lados, lo que les confiere una distancia focal negativa. Estas lentes divergen inherentemente los rayos de luz entrantes. En imágenes 1:1, garantizan una reproducción fiel de la imagen sin distorsión. En sistemas multielemento, se combinan con otras lentes para corregir aberraciones y ajustar con precisión las distancias focales, optimizando así el rendimiento óptico general. Su propiedad de divergencia de la luz las hace esenciales en configuraciones ópticas que exigen un control preciso de la trayectoria de la luz, mejorando su funcionalidad en diversas aplicaciones.
LEER MÁSLente de menisco MT-Optics, Inc. ofrece lentes de menisco positivo o negativo. Las lentes de menisco positivo permiten aumentar la apertura numérica de un conjunto de lentes positivo sin aumentar excesivamente las aberraciones. Las lentes de menisco negativo son la mejor opción cuando un conjugado está relativamente lejos de la lente o cuando ambos conjugados tienen el mismo tamaño.
LEER MÁSLentes acromáticas Son sofisticados componentes ópticos diseñados para minimizar la aberración cromática. Al combinar diferentes tipos de vidrio con diferentes índices de refracción, estas lentes garantizan que la luz de diferentes longitudes de onda converja prácticamente en el mismo punto. Esto produce imágenes nítidas y con colores precisos. Se utilizan ampliamente en cámaras, telescopios y microscopios, mejorando la calidad de la imagen óptica. Su fabricación de alta precisión garantiza un rendimiento fiable en diversas aplicaciones donde es esencial obtener imágenes nítidas y sin distorsiones.
LEER MÁSlentes cilíndricas MT-Optics, Inc. ofrece lentes plano-cóncavas o plano-convexas. Las lentes plano-cóncavas tienen una distancia focal negativa y se utilizan para la reducción de imagen o la dispersión de la luz. Las lentes plano-convexas tienen una distancia focal positiva, lo que las hace ideales para captar y enfocar la luz en diversas aplicaciones de imagen.lentes cilíndricas Se utilizan para corregir el astigmatismo en el ojo y en telémetros, para producir astigmatismo, estirando un punto de luz en una línea, son ampliamente utilizados en escaneo de códigos de barras, sistemas de óptica de proyección, sistemas de medición láser y holografía.
LEER MÁSLentes plano-convexas Presentan una interfaz curva y una interfaz plana. Su distancia focal es positiva, lo que las hace ideales para captar y enfocar la luz en diversas aplicaciones de imagen. Por ejemplo, son las microlentes situadas sobre una oblea, que también se encuentran en sistemas ópticos macroscópicos.
LEER MÁSBK7 Óptico Vaso Ventanas Están fabricadas con vidrio de borosilicato BK7 de alta pureza, lo que ofrece excelente uniformidad óptica y baja dispersión, con transmitancia estable en el rango de 350 a 2000 nm. Presentan alta resistencia a la abrasión y estabilidad térmica, lo que las hace ideales para sistemas láser, espectrómetros y dispositivos de imagen. Compatibles con soluciones de recubrimiento personalizadas, estas ventanas cumplen con requisitos ópticos específicos, garantizando un rendimiento fiable en aplicaciones exigentes y manteniendo una calidad constante en diversas condiciones operativas.
LEER MÁSVentanas de sílice fundida Fabricados con sílice amorfa sintética de alta pureza, ofrecen una transmisión de banda ancha desde UV (160 nm) hasta IR (3500 nm). Resistentes a 1050 °C y con un bajo coeficiente de expansión térmica de 0,55 × 10⁻⁶/K, ofrecen una precisión superficial de λ/10, un paralelismo de ≤10 segundos de arco y una apertura libre superior al 85 %. Disponemos de tamaños y formas personalizables, además de servicios de recubrimiento para minimizar la pérdida por reflexión. Ideales para protección láser, espectroscopia, litografía de semiconductores y sistemas de vacío, las opciones incluyen formas especiales, perforación de precisión y optimización de láseres de alta potencia.
LEER MÁSVentanas de borosilicato (Pyrex) Están fabricados con vidrio de borosilicato de primera calidad, lo que ofrece baja expansión térmica, resistencia a altas temperaturas y una excepcional durabilidad química. Su estabilidad térmica es comparable a la de los materiales de silicio, lo que los hace ideales para aplicaciones ópticas de alta temperatura y precisión. Con una amplia transmisión de banda, desde el UV hasta el infrarrojo cercano, soportan el funcionamiento continuo a 450 °C y choques térmicos rápidos. Resistentes químicamente a ácidos, álcalis y disolventes orgánicos, se utilizan ampliamente en litografía de semiconductores, dispositivos médicos, protección láser, sistemas de vacío e instrumentos ópticos. Disponemos de tamaños, formas y recubrimientos personalizables para satisfacer diversas necesidades industriales.
LEER MÁSGermanio (Ge) Se usa ampliamente en longitudes de onda infrarrojas lejanas, es transparente de 2000 nm a 17000 nm. El germanio también tiene un índice de refracción más alto, alrededor de 4 a 10,6 micrones. El germanio es muy popular en aplicaciones FLIR y de imágenes. Las ventanas y lentes GE pueden ser fabricadas por MT-Optics, Inc.
LEER MÁSVentanas de germanio Están hechos de germanio, con un rango de transparencia de 2 a 17 micras. MT-Optics, Inc. puede procesar este material como ventanas, espejos, lentes, etc.
LEER MÁSZafiro es un óxido de aluminio monocristalino (Al2O3). Su dureza Mohs es 9, es uno de los materiales más duros. El zafiro tiene buena resistencia mecánica y también es transparente desde el espectro visible al infrarrojo. Por lo tanto, siempre se utiliza como material de ventana donde se requiere resistencia al rayado.
LEER MÁSFluoruro de magnesio (MgF2) Es un cristal birrefringente positivo tetragonal. El MgF2 tiene buenas características químicas, mecánicas y térmicas en comparación con el CaF2. Debido a su alta transmisión UV al vacío y su alto umbral de daño, el MgF2 se usa generalmente en ventanas láser VUV y excimer, polarizadores, lentes, etc.
LEER MÁSVentana de zafiro Es un componente óptico fabricado con zafiro. Presenta un rango de transparencia de 180 a 4500 nm, lo que permite la transmisión de luz desde el espectro ultravioleta hasta el infrarrojo. A 1000 nm, su índice de refracción es de 1,755, lo que contribuye a su excepcional rendimiento óptico. La dureza y estabilidad térmica inherentes del zafiro mejoran aún más su utilidad en entornos exigentes.
LEER MÁSVentana de MgF₂ (fluoruro de magnesio) Es un componente óptico fabricado con fluoruro de magnesio, un material reconocido por su amplio rango de transparencia, que abarca desde 120 hasta 7000 nm. Este amplio rango permite la transmisión de la luz desde el espectro ultravioleta hasta el infrarrojo. A 7000 nm, presenta un índice de refracción de 1,376, lo que contribuye a sus propiedades ópticas únicas.
LEER MÁSVentanas Borofloat Están fabricados con vidrio de borosilicato microflotado de Schott, que ofrece una excepcional resistencia a altas temperaturas, durabilidad química y rendimiento óptico. Con un bajo coeficiente de expansión térmica, compatible con obleas de silicio, son ideales para aplicaciones ópticas de alta temperatura y precisión. El vidrio se caracteriza por una planitud superior, una amplia transmisión de luz desde el UV hasta el infrarrojo cercano, y soporta un funcionamiento continuo a 450 °C y choques térmicos rápidos. Químicamente estables frente a ácidos, álcalis y disolventes orgánicos, se utilizan ampliamente en litografía de semiconductores, dispositivos médicos, protección láser, sistemas de vacío e instrumentos ópticos. Disponemos de tamaños, formas y recubrimientos personalizables para satisfacer diversas necesidades industriales.
LEER MÁSVentana de Brewster Es un sustrato sin recubrimiento utilizado en un sistema óptico con ángulo de Brewster. Sirve para separar la polarización S de la polarización P. Colocado en el ángulo de Brewster, la porción de polarización P de la luz atravesará la ventana al 100%, mientras que la porción de polarización S se reflejará en un 20%. MT-Optics, Inc. ofrece ventanas Brewster fabricadas con sílice BK7 y fusibles UV.
LEER MÁSEspejos dieléctricos de alta reflexión Están recubiertos con películas dieléctricas de alta reflectividad, que ofrecen una reflectividad mayor que la de los espejos metálicos. Ideales para sistemas láser de alta energía, permiten una reflexión eficiente de la luz, lo que los hace esenciales para aplicaciones como el procesamiento láser y los instrumentos ópticos de precisión.
LEER MÁSEspejos dicroicos Tienen recubrimientos que permiten una alta reflexión en una longitud de onda y una alta transmisión en otra. MT - Optics, Inc. ofrece diversos materiales y tamaños, lo que garantiza un rendimiento óptico preciso para sistemas láser, instrumentos ópticos y otras aplicaciones.
LEER MÁSEspejos recubiertos de metal (Al Ag Au) Presentan películas de aluminio, plata y oro de alta pureza depositadas mediante deposición al vacío sobre sustratos de vidrio óptico para una reflexión de banda ancha. Los espejos de aluminio (Al) cubren el rango de 250 a 2000 nm con una reflectividad ≥97 % y una gran durabilidad. Los espejos de plata (Ag) alcanzan una reflectividad >98 % en el espectro visible e infrarrojo cercano (400-1500 nm) con recubrimientos protectores para prevenir la oxidación. Los espejos de oro (Au) ofrecen una reflectividad >99 % en el infrarrojo medio (700-10 μm) y una resistencia superior a la corrosión. Ideales para sistemas láser, espectrómetros y aplicaciones astronómicas, estos espejos admiten espesores de recubrimiento y rangos de longitud de onda personalizados para satisfacer requisitos ópticos específicos.
LEER MÁSCubo divisor de haz Se construyen cementando dos prismas de ángulo recto de precisión con un recubrimiento de interferencia adecuado sobre la superficie de la hipotenusa. La pérdida de absorción del recubrimiento es mínima, la transmisión y la reflexión se acercan al 50 % (promedio), aunque la salida está parcialmente polarizada. Si la sensibilidad a la polarización es crucial para su pedido en línea, le recomendamos seleccionar entre nuestro divisor de haz cúbico de polarización o nuestro divisor de haz cúbico de no polarización.
LEER MÁSNos especializamos en componentes ópticos y ofrecemos filtros de primera calidad. Al operar con absorción, reflexión e interferencia de la luz, regulan con precisión la luz en las bandas ultravioleta, visible e infrarroja. Los filtros paso banda, como los tamices, dejan pasar longitudes de onda específicas y se utilizan en comunicaciones por fibra óptica e investigación. Los filtros de corte bloquean bandas; los infrarrojos mejoran la calidad fotográfica. Los filtros divisores de haz dividen la luz. Fabricados con procesos avanzados, nuestros filtros ofrecen alta transmitancia y estabilidad, y son útiles en industrias que van desde la investigación hasta la seguridad.
LEER MÁSFiltros absorbentes de densidad neutra Utilizan materiales de absorción óptica para atenuar uniformemente la intensidad de la luz de espectro completo (400-2000 nm) sin sesgo de color, ofreciendo una amplia gama de opciones de densidad óptica (DO). Fabricados con vidrio óptico de alta homogeneidad o sílice fundida, están recubiertos con capas antirreflectantes.
LEER MÁSFluoruro de calcio (CaF2) Es un cristal birrefringente positivo tetragonal. El MgF2 tiene buenas características químicas, mecánicas y térmicas en comparación con el CaF2. Debido a su alta transmisión UV al vacío y su alto umbral de daño, el MgF2 se utiliza generalmente en ventanas láser VUV y excimer, polarizadores, lentes, etc.
LEER MÁSVentanas de CaF2 Están hechas de fluoruro de calcio, con un rango de transparencia de 170 a 7800 nm. Su índice de refracción es de 1,399 a 5000 nm. Presentan baja susceptibilidad higroscópica y un alto coeficiente de expansión térmica. Las ventanas de CaF₂ son relativamente blandas y algo higroscópicas, por lo que su pulido, recubrimiento y manipulación son más críticos que las ventanas de sílice fundida por UV.
LEER MÁSMateriales de seleniuro de zinc (ZnSe) Presentan una excelente transmitancia de luz en un amplio rango de longitudes de onda (de 0,5 μm a 22 μm). Se utilizan comúnmente como materiales de sustrato para espejos y divisores de haz en sistemas láser de CO₂ de alta potencia. Además, su superior uniformidad y consistencia del índice de refracción los hace ideales para aplicaciones como ventanas y lentes en sistemas de imagen térmica, dispositivos médicos, medidores de radiación térmica industriales y espectrómetros infrarrojos.
LEER MÁSSulfuro de zinc (ZnS) Existe en dos formas: un material multiespectral blanco y un material virgen amarillo. Ambos son químicamente inertes, se caracterizan por su alta pureza, insolubilidad en agua, densidad moderada y fácil procesamiento. Gracias a su amplio rango de longitud de onda de transmisión (500-10 000 nm), el sulfuro de zinc (ZnS) se utiliza ampliamente en la fabricación de ventanas, domos y componentes ópticos infrarrojos.
LEER MÁS